martes, 29 de mayo de 2012

Mantenimiento Correctivo de Software



El mantenimiento al software de nuestra computadora nos permite darle una larga vida a la misma; el optimizar los recursos y aprovecharlos al máximo es una de las tareas más importantes, ya que así nuestro PCtrabajará mucho mejor, más rápido y sin presentar ninguna falla.

El Mantenimiento Correctivo de Software se refiere a la corrección, reparación o reinstalación total de una aplicación software, ya que se esté presentado la falla; este mantenimiento va desde un software cualquiera de diseño, trabajo, etc. hasta un Sistema Operativo.

Las fallas más comunes que se presentan en las aplicaciones o programas son las siguientes:

-Presencia de Virus: se refiere a la intrusión de virus informáticos que comienzan a dañar todo nuestro entorno software y debe ser reparado de inmediato para que no se pierdan los programas.



- Mal Manejo del Sistema Operativo: es el mal uso del software y aplicaciones principales de una computadora.

- Mal Manejo de las Aplicaciones (programas): se refiere al mal uso de los programas, que puede llegar a provocar errores de información basura en el Sistema Operativo.

- BIOS: se puede presentar un malware (virus) en este chip y éste puede sobrevivir a los formateos del disco duro. Su solución se basa en la aplicación de códigos que sirven como parches, pero la desventaja es que cada vez que reiniciemos la PC.

- Corriente Eléctrica: es la pérdida o alteración de la electricidad que hace, que se apague la PC o que sufra cambios en los voltios que recibe de electricidad, provocándole errores al Sistema Operativo.



Las posibles soluciones a lo anterior explicado son las siguientes:

• Registro del Sistema Operativo:
 es el registro en línea a la fábrica de nuestro Sistema Operativo, ya que sin él no se podrán recibir las actualizaciones necesarias para que nuestras aplicaciones estén a la vanguardia.


• Reparación del Sistema Operativo: se refiere a los parches que se le hacen a estos software para poder sacarles todo su potencial.

• Reparación o Cambio de las Aplicaciones: se refiere a la reinstalación de un software o al cambio del mismo por otro que funcione correctamente.

• Cambio Total del Sistema Operativo: es el cambio de versión o de sistema operativo, por ejemplo, Windows Vista es un sistema que presenta muchos errores y se hace el cambio de éste por Windows XP.

• Actualizaciones: es aceptar e instalar las actualizaciones que el equipo detecte y requiera.

• Instalación de Antivirus: es la más importante, y se refiere a la instalación de un programa que detecte y elimine los virus que nuestra computadora pueda tener para que no siga infectando nuestros programas o documentos.

Otra opción que podemos aplicar como mantenimiento correctivo, incluso puede llegar a ser la más eficiente de todas, sería el formateo del disco duro y la instalación de una copia de Windows nueva, esto se hace cuando el problema que pudiera tener el sistema operativo o aplicación es muy grande y no se puede resolver con una simple reparación o corrección.



Recomendaciones:
Existen algunas recomendaciones al momento de realizar este tipo de mantenimiento y debemos seguirlas para no dañar aún más las aplicaciones de nuestra PC; la número uno es la más importante, consiste en tener la experiencia para poder realizar un mantenimiento correctivo de software, en caso contrario habrá que acudir a un técnico que sepa de la materia; otra es utilizar copias originales de las aplicaciones para que en un futuro se generen otro tipo de problemas; una más es instalar correctamente los programas para que no se generen errores de información y para finalizar es verificar con pruebas que todo funciona bien, esto con programas especiales, en caso contrario tendríamos que volver a instalar todo correctamente.


Herramientas.

Para este tipo de mantenimiento no existen herramientas específicas, la única seria contar con el medio de almacenamiento en dónde se tiene la aplicación o programa a instalar o reparar (CD-ROM, DVD ROM, USB, etc.), las demás dependerán del software que se desea habilitar, si es sistema operativo o programa de base de datos, diseño, etc.










El hacer un Mantenimiento Correctivo de Software a nuestra PC genera ventajas como la confiabilidad, mayor duración de equipos, menor costo en reparaciones disminución de tiempo muerto.
Pero también tiene sus desventajas: en algunas ocasiones tiene un elevado precio y cuando el tipo de reparación requiere de mucho tiempo, en este caso el usuario decidirá y optará por lo que mejor le convenga.

En conclusión, realizar este tipo de mantenimiento es un poco complejo y algunas veces tardado, hay que tener experiencia para no dañar totalmente nuestros equipos y saber que falla es la que tiene y el tipo de solución que necesitamos para hacerlo lo más rápidamente posible y saber que tendremos softwares y sistemas operativos funcionando efectiva y correctamente.